top of page

2012: “Avengers”, habiendo sido un taquillazo y dejando a un personaje que se volvió querido para los fans de Marvel, a pesar de que en un inicio no era más que un secundario. Clark Gregg interpreta al agente Phill Coulson, quien resulta ser la pieza clave de SHIELD para unir a los héroes más poderosos del planeta.

 

Tras el estreno de la película y cariño que se ganó este personaje (y agregando las ganas lucrativas de Marvel studios), se propone el lanzamiento de AGENTS OF SHIELD: una serie televisiva que dejó sorprendido a muchos. Seamos honestos, estamos demasiado familiarizados con grandes sagas de películas, y las de Marvel no eran una excepción… ¿Pero unirlo con una serie televisiva? Muchos desconfiaron a pesar de que la protagonizaría el buen Clark y que continuaría directamente con los hechos de la primera cinta de los Vengadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A falta de vengadores…

AGENTS OF SHIELD consiste en contar la historia de aquellos héroes que no son SUPER pero que son SUPER a su modo: Los agentes del Sistema Homologado de Inteligencia, Espionaje, Logística, y Defensa. (O SHIELD para los que se complican con palabras raras). Estos agentes están entrenados para afrontar cualquier tipo de amenaza según la especialidad en la que trabajan. Liderados por Nick Fury (a pesar de que se le ve pocas veces en la serie), tienen la misión de proteger al mundo de los problemas “simples” como drogas de super soldado, bombas radiactivas, seres de otras dimensiones, organizaciones terroristas, amenazas tecnológicas, entre otros, mientras nuestros héroes de la pantalla grande se enfrentan a cosas un poquito (solo un poquito) más letales, pero que tienen mucho más color.

 

AGENTS ASSEMBLE

En el 2013, estrenó su episodio piloto. La expectativa hizo que las personas se muestren interesadas en la serie; sin embargo, el episodio recibió críticas mixtas. Phil Coulson,creído muerto en acción, aparece y recluta a un grupo de jóvenes agentes para perseguir a un hombre al que se le ha suministrado un suero que lo hace inestable. El equipo es conformado inicialmente por Grant Ward (un agente de campo con un pasado violento que esconde un secreto de Shield), Leo Fitz y Gemma Simmons (dos agentes expertos en el campo científico altamente reconocidos), Melinda Mey (conocida como “la caballeria”, una fría mujer letal en combate cercana a Coulson) y finalmente, traída desde fuera de SHIELD, a “Skye” (una chica genio de informática que quiere saber la verdad sobre su pasado). Con el tiempo, se van sumando nuevos agentes… y también desapareciendo otros (ser agente de SHIELD no es cosa fácil), haciendo de cada temporada un misterio sobre quién sobrevive a la misión principal.

 

 

Un universo que se va expandiendo

Dentro de las ventajas de esta serie, es que el guión tiene ese toque especial que hace a los cómics de Marvel muy ágiles. Por otro lado, el cast de actores resulta muy adecuado. Durante la primera temporada, hay personajes que son un poco forzados, con el paso de los capítulos, estos se hacen más naturales y hasta se les llega a querer, tal es el caso de Ward, Coulson, Fitz y Skye. Además, los afectos propios de este tipo de series, son muy realistas. Y uno de los puntos más interesantes es la conexión que tiene con el UCM (O Universo Cinematográfico de Marvel para los normales): cada película que sale tiene cierta influencia en la serie y esta hace lo mismo con frases de referencia o guiños por parte de sus protagonistas. El mejor ejemplo de ello es Capitán América 2 durante la primera temporada y Avengers: Age of ultron durante la segunda, estas películas generaron todo un giro de 360 justo en la dirección para que la serie termine de manera espectacular. Lo malo es que cada temporada empieza de manera lenta, pero poco a poco empieza a tomar ritmo.

 

 

¿Eres un Inhumano?

La serie ha comenzado su tercera temporada. Así que haremos un recuento sin mucho spoiler: La primera temporada nos muestra al recién formado equipo de Coulson tratando de llevarse bien mientras eliminan amenazas para el mundo antes de que se originen. Además, de luchar contra la organización Marea Creciente que luego resulta estar conectada a… para luego resultar que era… (Los que vieron el Soldado del Invierno entenderán) y así Coulson y equipos se ven obligados a luchar contra todo para detener al líder de Marea Creciente que es… (insertar censura aquí). Durante la segunda temporada, SHIELD, afectada por los acontecimientos de Cap América 2, debe seguir luchando contra HYDRA a a la para que descubren el pasado de Skye, tomando esto más fuerza en la parte final de esta temporada. Finalmente, la temporada tres, bajo la premisa de “Eres un Inhumano?” ya revela que estas criaturas son el eje central de la historia y se inicia una búsqueda mundial que podría exterminarlos o salvarlo.

 

 

¿Recomendable?

Si eres fan de la fantasía heróica, sí. Tiene mucho que ofrecer y tiene guiones muy interesantes y curiosos. Por otra parte, que hay muchos gags y referencias de los cómics. En todo caso no te llame la atención, quedate por los chicos y chicas lindas. Quien sabe en qué momento te ganes con algo.

 

Si ves la serie, no te pierdas el próximo capítulo:

AGENTS OF SHIELD: UN UNIVERSO EN EXPANSIÓN

Octubre 4, 2015
Por Gabriel Muñoz
Quizás te interese

© 2015 por Nación Seriéfila

  • Twitter Clean Grey
bottom of page