THE WALKING DEAD: LOS ZOMBIES VUELVEN A LA PANTALLA CHICA
- Por Jairo Sotelo
- Oct 11, 2015
- 9 min read
El 31 de octubre del 2010 se emitió el primer capítulo de una de las series más aclamadas por la crítica internacional actualmente: The Walking Dead. Estamos próximos a que se cumplan 5 años del nacimiento televisivo de la novela gráfica creada por el escritor estadounidense Robert Kirkman. Tuvieron que pasar 7 años (las historietas comenzaron a publicarse en el 2003) para que la cadena AMC decidiera hacer una serie de esta historia, debido al éxito que tenían éstas en su formato de cómic en blanco y negro. En la actualidad, tanto la serie como las historietas siguen en constante publicación y vigencia. Solo faltan unas cuantas horas para que se estrene la 6ta temporada de The Walking Dead. Por ello, con justa razón, daremos un breve repaso y crítica de lo que fueron las anteriores temporadas y de lo que esperamos en esta última a estrenarse.

PRIMERA TEMPORADA
¿Qué persona, en su sano juicio, pensaría despertarse un día y ver que la sociedad está infestada por muertos vivientes que se alimentan de carne humana? Obviamente, si eso te ocurriera, no sabrías qué hacer: estarías desorientado y no sabrías qué medidas tomar con tu vida. The Walking Dead inicia con una escena similar: Rick Grimes (personaje protagonizado por Andrew Lincoln) despierta de un coma y lo único que puede ver son zombies por todos lados.

Esta escena inicial es la que marca la temática de la historia posteriormente: el encontrarse con lo menos pensado, con la locura que todo sobreviviente debía toparse en este mundo post-apocalíptico. Si hablamos del primer capítulo, no podemos olvidarnos del encuentro entre Rick y Morgan (Lennie James): choque de personajes que al parecer definirá esta 6ta temporada. Si no fuera por Morgan, Rick habría caído en la locura y, quizás, nunca hubiera llegado a encontrarse con su esposa Lori (Sarah Wayne Callies) y con su hijo, Carl (Chandler Riggs). Tampoco podemos olvidar la escena de Rick en Atlanta, en la que los zombies devoran al caballo: si buscas un momento dentro de la serie en el que te preguntes por qué los zombies son peligrosos (mucho más juntos en grandes hordas), esta es la escena en la que encontrarás la respuesta. Asimismo, ver como Rick está cerca al suicidio en ésta (si no fuera por la abertura en la parte inferior del bendito tanque), refleja la situación extrema en la que se encontraba. El plano cenital que se muestra al final del primer capítulo, en la que se observa a los zombies rodear el tanque en el que Rick se encuentra atrapado, muestra lo peligroso que sería vivir en un mundo repleto de muertos vivientes.

Posteriormente, Rick se encontraría con Glenn (Steven Yeun), T-Dog (Irone Singleton) y Andrea (Laurie Holden), los cuales lo llevarían al campamento en el que se encontraban Shane (Jon Bernthal), Lori y Carl, pero esa es otra historia. Si hay otro momento que destacar en la primera temporada es el que se presenta en el último capítulo de ésta. Rick y su grupo de sobrevivientes logran llegar al CDC, sin pensar que el jefe de este lugar era una persona sin esperanza, decidida a suicidarse a través de la explosión del lugar en vez de aventurarse al mundo de afuera y estar al latente peligro de morir devorado por zombies. La resignación humana está más que presente en este final de temporada. Sin embargo, esta idea no es la que define la temática de The Walking Dead desarrollada en las siguientes temporadas, en la cual los personajes llegan a entender que “hay que temerle más a los vivos que a los muertos”.

SEGUNDA TEMPORADA
La segunda temporada es el inicio del desarrollo dramático en la relación de los distintos personajes. Los sobrevivientes ya no buscan ser nómadas, sino que desean asentarse. La aparición de Hershel (Scott Wilson) y de sus hijas Maggie (Lauren Cohan) y Beth (Emily Kinney) son esenciales en el futuro desarrollo de la historia. La granja de Hershel se convierte en el lugar indicado en el cual quedarse (hasta que descubren los protagonistas que el granjero tenía encerrados a varios zombies en el granero, al pensar que los podía volver a traer a la normalidad).

La segunda temporada se caracterizó por la creación de los perfiles que caracterizarían posteriormente a distintos personajes. En esta perspectiva, tenemos el caso de Carol (Melissa McBride), que al descubrir que su hija Sophia (Madison Lintz) había muerto al ser mordida por zombies, cambia su forma de pensar y se vuelve una mujer más fría y difícil de manipular. Asimismo, resalta el perfil de Daryl (Norman Reedus), personaje que crea una fuerte relación con Carol al apoyarla constantemente durante el tiempo que ésta no sabía en dónde se encontraba su hija, haciéndolo una persona más sensible y compenetrada con el grupo: características que no tenía en la primera temporada. Otro caso es el de Shane, el cual se convierte en un personaje desquiciado que ya no seguía a Rick, porque creía que no tomaba las decisiones correctas como líder: todo ello sumado a los celos y odio que le tenía porque estaba casado con Lori.

Esta temporada finaliza con la muerte de Shane a manos de Rick (acto en el que se descubriría que todos al morir iban a convertirse en zombies, ya que el virus de la conversión se encontraba en el ambiente), con el deceso de Dale (Jeffrey DeMunn) a manos de muertos vivientes, con la (casi) aparición de Michonne (Danai Gurira) y con el ataque de la horda de zombies a la granja de Hershel, acto por el cual volverían a ser nómades. Entre estas escenas, la que más impacta es la muerte de Dale, debido que él era la figura que hacia recordar a Rick que a pesar de estar en un mundo caótico, no se debía olvidar que aún eran humanos y por lo tanto, debían actuar como tales.

TERCERA TEMPORADA
No se puede hablar de la tercera temporada sin mencionar a la cuarta. La invasión a la prisión es lo que inicia toda la trama de estas dos temporadas. Rick y su grupo se asientan en esta cárcel abandonada. Es en este lugar en el que Lori muere al dar a luz a Judith, hija de Rick (o tal vez de Shane?). Andrea, al final de la segunda temporada, se pierde del grupo y se encuentra con Michonne. Juntas llegan a Woodbury: comunidad que buscaba sobrevivir del apocalipsis zombie, la cual era dirigida por Philip Blake, alias “El Gobernador” (David Morrisey). Allí se encuentran con Merle (Michael Rooker), el cual era hermano de Daryl. El grupo de Rick termina enfrentándose al Gobernador, ya que este último había perdido la cordura y solo buscaba asesinar a los sobrevivientes que se asentaron en la prisión. La tercera temporada finaliza con el escape del Gob, con la cruel muerte de Merle y con el trágico deceso de Andrea (acto que hasta ahora muchos fans le critican a Robert Kirkman: ¡Andrea es inmortal en el cómic!).

CUARTA TEMPORADA
Inicia con el nuevo grupo de Rick en la prisión: muchas personas que residían en Woodbury fueron a vivir allí. Al grupo de confianza del sheriff se suman nuevos personajes como Tyresse (Chad L. Coleman), Sasha (Sonequa Martin-Green) y Bob (Lawrence Gilliard, Jr.). El Gobernador vuelve al ataque con un nuevo grupo de secuaces: conjunto en el que se encontró Tara (Alanna Masterson), personaje que luego formaría parte del grupo de Rick. Philip destruye la prisión y asesina con ello a la mayoría de los sobrevivientes que residían allí. Eso no fue todo: decapitó a Hershel frente a todo el grupo (escena que es recordada por lo lamentable y triste que fue). Finalmente, El Gobernador muere en este ataque a manos de Michonne. Gracias a la destrucción de la prisión, el grupo se dispersa. Durante este tiempo, en el que todos se encuentran perdidos, la escena en la que se muestra que la locura estaba en cualquier lugar de ese mundo post-apocalíptico es cuando Lizzie (Brighton Sharbino) asesina a su hermana Mika (Kyla Kenedy). Dos niñas, una débil y la otra sin ningún sentido meramente humano o de al menos estar cuerda, muestran que cualquiera podría ser propenso a caer en el caos mental. Finalmente, Carol termina matando a Lizzie por el acto que había cometido contra su hermana, ya que no le convenía al grupo andar con una persona así. Posteriormente, los protagonistas se llegan a encontrar en Términus: lugar el cual creían que era seguro por los carteles que habían en el camino, pero que finalmente estaba repleto de caníbales.

En el trayecto a Términus, se recuerda la aparición de Abraham (Michael Cudlitz), Rosita (Christian Serratos) y Eugene (Josh McDermitt): futuros colegas del grupo de Rick. Es al final de la cuarta temporada que hace su aparición el líder de Términus: Gareth (Andrew J. West). También, al final del último capítulo, Rick menciona una frase que define su desarrollo de personalidad mientras se encuentra encerrado en el vagón de los caníbales junto a sus demás compañeros: “they’re fucking with the wrong people” (están “jodiendo” a la gente equivocada). Con esta cita, Rick demuestra el desarrollo como líder que le tomó cuatro temporadas obtener: el de tomar las decisiones correctas en el momento adecuado (ya sean buenas o malas decisiones), el de ser frío a veces, de no tener piedad con tal de sobrevivir ya que en un mundo lleno de locura quizás no habrá mucha gente cuerda. Esta característica se desarrolla mucho más en la temática que se presenta en la 5ta temporada.

QUINTA TEMPORADA
Si hablamos de la quinta temporada, no podemos dejar de mencionar los primeros minutos de su primer capítulo: fueron catalogados como los más sangrientos de toda la serie. Ver carne humana, sangre chorreando de las yugulares de humanos, personas encerradas en vagones como ganado: esto es locura mezclado con violencia, esto es la real esencia de The Walking Dead. La temporada inicia con Rick y su grupo armando un motín en Términus, para matar a los caníbales y salir de aquel lugar. Finalmente, logran escapar con la ayuda de Carol y todos vuelven a estar unidos. Durante este periodo en el que vuelven a ser nómades, ocurren las muertes inesperadas de Bob (a manos del grupo de los caníbales que habían sobrevivido al ataque en Términus), de Tyresse y de Beth. Además, hace su ingreso al elenco el algo fastidioso Padre Gabriel (Seth Gilliam). Posteriormente, llegan a encontrar un refugio de humanos en Washington: Alexandria.

Llegan ahí gracias a Aaron (Ross Marquand) y Eric (Jorda Woods-Robinson): una pareja sentimental de exploradores que buscaban personas para que sean nuevos residente del refugio. Al llegar allí, conocen a Deanna Monroe (Tovah Feldshuh), que era la líder de Alexandría. Todos los del grupo de sobrevivientes logran adaptarse a su nuevo hogar, excepto Rick, ya que este toma una actitud hostil contra las reglas del refugio y no se comporta de una manera civilizada (de tanto tiempo de estar vagando en un mundo peligroso lleno de zombies, no parece rara dicha reacción). El capítulo final de la temporada acaba con Rick asesinando frente a todos a Pete Anderson (Corey Brill), ya que este había maltrado a su esposa Jessie (Alexandra Breckenridge) y asesinado al esposo de Deanna, Reg Monroe (Steve Coulter). Es justo en el momento que aprieta el gatillo, en el que Morgan hace su aparición en Alexandria. Éste había sido llevado ahí por Daryl y Aaron y seguro se encontraba con muchas ganas de reencontrarse con Rick. Sin embargo, esta manera de volverse a ver de seguro marcará la pauta de lo que será el enfrentamiento de estos dos en la 6ta temporada: cómo dirigir a Alexandría será la gran duda.

SEXTA TEMPORADA
Miles de fanáticos a nivel mundial están contando las horas para que The Walking Dead estrene su nueva temporada. La trama que ha desarrollado hasta el día de hoy es digna de elogiar: en el transcurrir de las temporadas se ha mostrado un desarrollo emocional increíble en los protagonistas. Un apocalipsis zombie no es para menos: las relaciones humanas serían las más afectadas si eso llegase ocurrir y la serie lo ha plasmado de manera eficaz. Existen aún muchas dudas sobre lo nuevo que nos traerá Kirkman: ¿Aparecerá por fin el cruel villano Negan con Lucille (su bate con púas)? ¿Si aparece, matará a Glenn como lo hace en la novela gráfica? ¿Por fin saldrán los personajes de Paul “Jesús” Monroe y el Rey Ezequiel, los cuales son muy queridos por los fanáticos de la historieta? Está más que decir que la versión del cómic es diferente, en ciertos aspectos, a la televisiva. Mencionar casos como que en la historieta Andrea no muere en la prisión, Rick pierde su mano al enfrentarse al Gobernador o que no aparecen personajes como los de Daryl, Bob o Sasha, son una clara prueba de ello.

Más allá de todo esto, la serie de televisión de The Walking Dead ha ganado un gran número de fans por la trama que maneja: el desarrollo de las relaciones humanas en un mundo, en el cual la locura está presente en todo momento a través del papel que juegan los zombies. En la vida real, no se puede vivir un apocalipsis de muertos vivientes y no debe haber muchas personas que, en su sano juicio, quieran experimentarlo. Sin embargo, basta sentir el suspenso que transmite The Walking Dead en cada uno de sus capítulos para sentirnos en uno. Se espera que esta nueva temporada supere a las demás y que, por supuesto, ningún personaje querido por la fanaticada muera en esta nueva aventura.
¡Qué empiece el conteo!
Comments